Quizás por el nombre no conozcáis a Pamela Lyndon Travers, pero si os digo que es la autora de la historia de la que hemos estado escuchando esta semana una famosa canción, ¿ya sabes cuál fue una de sus historias más conocidas? Sí, exacto Mary Poppins.
Pamela Lyndon Travers nació el 9 de agosto de 1899 en Queensland (Australia). Comenzó a publicar sus poemas cuando era todavía una adolescente. También fue actriz e hizo giras por Australia antes de irse a Inglaterra. Allí se dedicó a escribir bajo esl seudónimo P.L. Travers (utilizó las iniciales de su nombre para que no se supiera que era una mujer).
En 1934 publicó Mary Poppins que fue su primer éxito literario. Le siguieron cinco secuelas, otras novelas y colecciones de poesía y obras de no ficción.
Disney realizó una adaptación musical de la obra en 1964, aunque el personaje de Mary Poppins es diferente de la que aparece en el libro.
Travers fue condecorada como Oficial de la Orden del Imperio Británico en 1977. Murió en Londres en 1996, a los 96 años de edad.
La obra más famosa de Pamela Lyndon Travers ha sido Mary Poppins.
Es la historia de las aventuras e una institutriz que aparece volando a cuidar a los hermanos Banks. Su relación con los niños, la naturaleza, los animales y las estrellas nos llevan a preguntarnos: ¿Quién es en realidad Mary Poppins? ¿Una institutriz ordinaria? ¿Una bruja? ¿Un hada? Uno de los primeros realtos modernos que abandona los cauces narrativos tradicionales por la creación de mundos imaginarios, la reivindicación del absurdo, de la fantasía, del humor y la supresión de los límites entre lo real y lo irreal.
Mary Poppins supone la irrupción de la figura mágica femenina en la literatura juvenil.
Las ilustraciones de la primera edición son de Marie Shepard
Como todos sabéis este libro fue llevado al cine por Disney. El 29 de agosto se cumplieron 50 años del estreno en Estados Unidos
Así suena en inglés "Con un poco de azúcar" (A Spoonful of sugar)
A Spoonful of sugar helps the medicine go down
The medicine go down-wown The medicine go down Just a spoonful of sugar helps the medicine go down In a most delightful way
"Supercalifragilisticoespialidoso" en su Versión Original.
"Al encuentro de Mr. Banks" ("Saving Mr. Banks") es una película que cuenta como Walt Disney quiere obtener de nuestra autora de esta semana, P.L. Travers, los derecho de autor de su obra "Mary Poppins".
Aquí tenéis el trailer de la película en inglés subtitulado al español.
La primera propuesta será Roald Dahl. Nació en Cardiff (Gales) en 1916. Tomó parte en la Segunda Guerra Mundial, se hizo piloto de aviación en la Royal Air Force y fue derribado en combate por lo que tuvo que pasar seis meses hospitalizado. Después fue destinado a Londres, y en Washintong empezó a escribir sus aventuras de guerra. En 1964 publica su primera obra, Charlie y la fábrica de chocolate. También escribió guiones para películas: concibió personajes famosos como los Gremlins, y algunas de sus obras han sido llevadas al cine. Roald Dahl murió en Oxford (Inglaterra) a los 74 años de edad.
Este autor ha escrito libro tanto para niños como para adultos.
Algunos de los títulos para los niños y niñas son:
CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE
El seños Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la factoría. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, partir de ese momento su vida cambiará totalmente.
LAS BRUJAS
Las brujas de todo el mundo, bajo para apariencia de señoras corrientes, están celebrando su convención anual. Han decidido aniquilar a todos los niños. Pero el protagonista de esta historia y su abuela conseguirán vencerlas gracias al ratonizador mágico.
MATILDA
Matilda es una ávida lectora de solo cinco años. Sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Además, tiene poderes extraños y maravillosos... Un día, Matilda decide liberarse y empieza a emplearlos contra la abominable y cruel señorita Trunchbull.
CUENTOS EN VERSO PARA NIÑOS PERVERSOS
Con el travieso ingenio de un lobo feroz, Roald Dahl reinventa seis de sus cuentos favoritos.
¿Sabías que Blancanieves era la jefa de una banda de enanos apostadores? ¿Que Caperucita coleccionaba abrigos de piel de lobo? ¿y que el lobo feroz pretendía hacer volar la casa de los Cerditos con dinamita?
También vamos a recomendar algunos libros de Roald Dahl para mamá y papá.
RELATOS DE LO INESPERADO
En el podemos encontrar 16 relatos que establecen las pautas de lo que es el resto de su obra. La intriga, el humor negro y un desenlace que al lector le hace dar un respingo de satisfacción, son los principales elementos que adornan la narrativa de este autor y en particular las de estos cuentos que al fin y a la postre también pretenden, al igual que en sus cuentos para niños, establecer una fábula moral en la mayoría de los casos.
HISTORIAS EXTRAORDINARIAS
Los millonarios, ya se sabe, se aburren mucho, especialmente si han heredado su fortuna y jamás han dado golpe. Ése era el caso de Henry Sugar, cuyo máximo entretenimiento consistía en ver cómo subían y bajaban los valores en la Bolsa. Un tipo la mar de corriente, si no fuera porque un día, apartado de una partida de canasta por falta de pareja, acabó adquiriendo un extraordinario don: ver con los ojos cerrados. Los demás personajes de este libro tienen también alguna rareza que les distingue de sus semejantes. Como el tipo estrafalario y pedante que hace autoestop y acaba demostrando a su compañero de viaje que es el verdadero rey de un oficio sin par. O como ese chico, veraneante en una isla del Caribe, que es capaz de comunicarse con los animales. Claro que a veces lo extraordinario también puede ser terrorífico, como ocurre con los dos jovenzuelos sin escrúpulos que salen a pasear un sábado por la mañana armados de un rifle del 22. Nada es lo que aparenta, nada puede ser lo que parece ser, pero cuando lo cuenta Roald Dahl, todo acaba siendo posible.
No olvidéis que algunas de las historias escritas por Roald Dahl han sido llevadas al cine o a la pequeña pantalla. En televisión, sobre todo, se han podido ver algunos de sus relatos de la mano de Alfred Hitchcock.
Matilda
Charlie y la fábrica de chocolate
No debemos olvidar que también escribió algunos guiones como el de esta conocida peli por los más mayores de la casa.
Con esta entrada espero que hayáis conocido un poco mejor a Roald Dahl, autor de obras que seguro que ya conocíais.
Una pequeña recomendación. Si os decidís a ver alguna de estas pelis intentad hacedlo en V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español). De esta manera comenzaréis a hacer oído de la lengua inglesa y seguro que aprendéis algunas palabritas.
Este curso, desde la biblioteca, nos vamos a centrar en escritores y escritoras de países de lengua inglesa, porque como sabemos aprender un idioma no es sólo saber decir cosas, sino conocer su cultura, y la mejor forma de hacerlo es a través de su literatura.
Se propondrán diferentes autores y autoras para poder trabajar la obra que mejor se adecue a la edad del alumnado o a aquello que se haya programado en el aula.
Desde el blog también se irán proponiendo otros títulos para aquellos niños y niñas que quieran conocer más.
El horario de la Biblioteca para el préstamo de libros será el asignado a cada clase, una vez a la semana. Los miércoles durante el recreo también permanecerá abierta, no sólo para préstamo, sino para que el alumnado, a partir de tercero, pueda estar leyendo, estudiando o realizando trabajos en grupo.
Aunque ya estamos a punto de acabar el curso, se han adquirido nuevos títulos para Infantil y para el área de Música.
Cuando un gran, gran, GRAN (y muy fanfarrón) dinosaurio aprende a compartir... Descubre dos muy, muy, MUY buenos nuevos amigos.
Al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar este círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. ¿Qué niño curioso podría resistirse a semejante desafío? Para saber la respuesta, simplemente hay que dar vuelta la página…
¡Y así empieza la magia!
A la casita de gran ciervo llega conejo corriendo deprisa porque viene el lobo. Ciervo le abre rápido la puerta y se dan la mano. Y lo mismo sucede con cerdito y con osito. Cuando por fin llega el lobo... ¡Sorpresa!
Hasta los fantasmas pueden llegar a contraer
enfermedades, sobre todo si viven en ambientes
insalubres o solitarios. Pero las divertidas rimas de
esta historia nos recetarán el remedio infalible que
Hace unos días Quino, el creador de Mafalda, tira de prensa argentina, recibió el premio "Principe de Asturias".
Mafalda representa la aspiración idealista y utópica de hace de este mundo un mundo mejor, aunque no es muy positiva y está preocupada por las circunstancias que afectan a nuestro planeta . Denuncia, a través de sus dichos y acciones aquello que no le gusta sobre el mundo que le rodea.
En la Biblioteca del cole podéis encontrar un libro con varias de las tiras de Mafalda.
También os dejo un vídeo de Mafalda, que se siente como una "marciana" porque no tiene televisión...
Este último trimestre trabajaremos el cómic, ya que muchos de ellos han sido llevados a la gran pantalla, desde los clásicos de superhéroes, Superman, Spiderman, Batman... hasta los más "nuestros" como los TBOs de Mortadelo y Filemón.
Para celebrar el Día del Libro, el profesorado del centro lleva algunos años haciendo El Amig@ Invisible siendo el regalo un libro. Este año algunos de los títulos que se han regalado han sido los siguientes.
La localidad vecina celebra sus fiestas estos días, y hay algunas actividades interesantes para los más pequeños.
La primera de ellas es hoy mismo día 9 de mayo, en la Mediateca Infantil del Centro de Arte Alcobendas, cerquita del cole. Es una "storytelling" (cuentacuentos) basado en el libro "The very hungry caterpillar" ("la oruga glotona". A través de la evolución de la oruga hasta convertirse en mariposa se aprende vocabulario en inglés relativo al tiempo, las estaciones, los colores y los números...
¡Hola! Nos llegó la primera recomendación por parte del profesorado.
La Directora del cole, NIEVES, también profe de inglés de 6º, nos recomienda para este nivel "El diario de Ana Frank". Ella nos dice que lo leyó en 8º (ahora 2º ESO) y le dejó impresionada.
Se lo recomendó a los alumnos y alumnas de 6º y una de ellas lo leyó en Navidad, y también se quedó impresionada.
Espero que no sea la única y otros compañeros y compañeras lo lean.
El segundo libro nos llega desde muy lejos. A el profe DANIEL le gustaba mucho "El pequeño Nicolás", porque siempre le hacían reír las locas ideas de este niño tan imaginativo. Recomendado para niños y niñas de segundo ciclo.
La profe MARGA, tutora de 4ºB, nos cuenta que...
"Cuando era niña, tenía dos
libros favoritos, que leía y releía una y mil veces. El primero de ellos era El
Pirata Garrapata. Aventuras y risas a partes iguales. Es un
pirata un poco especial y algo malhumorado pero con un buen corazón.
Su autor es Juan Muñoz Martín, y la editorial que lo publica es SM,
en su colección EL Barco de Vapor.
El segundo libro, realmente, es
una colección de cómics. Los famosos Mortadelo y Filemónde
Francisco Ibáñez me acompañaban todas las tardes y noches. Recuero
leerlos con mi abuelo, al que le encantaban. Era una lectura fácil
pero muy amena y con la que se aprendían muchas cosas. Mi personaje
favorito era, por supuesto, Mortadelo, quien siempre me sorprendía
con un disfraz de lo más original."
PATRICIA, la profe de 2ºB, cuando pequeña le gustaban mucho los dibujos de "Dragones y Mazmorras" y por eso le encantaba el cómic de la serie. Contaba las aventuras de un grupo de chicos y chicas en el mundo de "Dragones y Mazmorras" al que llegaron al montarse en una atracción, "Dungeons & Dragons" de un parque de atracciones, y desde donde se les abrió una puerta dimensional para llegar a él. A partir de aquí viven diferentes aventuras en busca del camino de vuelta a casa.
Otro de los libros que leía era "Un susto para los siete secretos", escrito por Erid Blyton. Este es uno de los títulos de las colección "El Club de los siete secretos". Todos ellos tienen a un grupo de niños y niñas "detectives" que investigan casos. Siempre van acompañados de Scamper, el perro de dos de ellos.
¡Hola! Ya hemos recibido la primera recomendación por parte de las familias, y esperemos que no sea la última.
La mamá y el papá de SANDRA, de 2ºA, nos recomiendan un par de libros.
"Tilín, talán", este es el libro que nos recomienda su mamá. Es un libro que le leía a ella, y trata sobre amistad, hacer equipo y nunca discriminar a nadie por se diferente.
A su papá le gusta "La historia Interminable", porque trata la historia de un niño en un mundo fantástico donde vive muchas aventuras.
Desde la Biblioteca se propone un concurso de dibujo con el tema ¿Qué son para ti los libros?.
Los dibujos se realizarán en un folio utilizando los materiales que queráis. El último día para entregarlos será el lunes 28 de abril al tutor o tutora. ¡Os animo a que participéis!
¡YA TENEMOS LOS DIBUJOS PARTICIPANTES!
La semana que viene diremos los ganadores/as. EDUCACIÓN INFANTIL
3 años
5 años
EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer Ciclo
Dentro del pequeño libro encontramos una historia:
"Érase un mundo de hadas: Leila y Roseta. Cuidaban la Naturaleza. Les gustaban los animales. Todos eran amigos. Querían un mundo mágico."